

Certificación Empresarial en Responsabilidad Social con Colombia Visible
Introducción:
Colombia Visible ofrece a las empresas la oportunidad de fortalecer su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) a través de un proceso de certificación que valida su impacto positivo en la sociedad. Este modelo permitirá a las empresas cumplir con los requerimientos normativos en Colombia y destacar como organizaciones responsables, fortaleciendo su reputación y competitividad.
Además, al certificarse con Colombia Visible, las empresas tendrán la posibilidad de diferenciarse en el mercado como agentes de cambio social, atrayendo tanto a clientes como a inversionistas comprometidos con la sostenibilidad y el bienestar comunitario.
Objetivo
Brindar a las empresas un modelo de certificación en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) mediante talleres y capacitaciones dirigidas a sus colaboradores, promoviendo buenas prácticas y el cumplimiento de normativas vigentes en Colombia.
Beneficios para las Empresas Certificadas
-
Certificación en Responsabilidad Social Empresarial avalada por Colombia Visible.
-
Cumplimiento de normativas exigidas en Colombia en materia de RSE.
-
Fortalecimiento de la reputación corporativa con reconocimiento de Colombia Visible.
-
Capacitación para sus colaboradores, fomentando valores de responsabilidad social.
-
Visibilidad y reconocimiento como empresa comprometida con el desarrollo sostenible.
-
Acceso a una red de empresas certificadas, favoreciendo oportunidades de colaboración.
-
Acceso a eventos exclusivos, foros y espacios de networking con otras empresas y organizaciones del sector social.
-
Posibilidad de divulgación en medios y plataformas digitales de Colombia Visible, aumentando su visibilidad.
Modelo de Implementación
-
Vinculación con Colombia Visible: La empresa firma un acuerdo de certificación.
-
Diagnóstico de RSE: Evaluación inicial del estado de la empresa en términos de responsabilidad social.
Talleres y Capacitaciones:
-
Derechos Humanos y su impacto en la empresa.
-
Responsabilidad Social Empresarial y normatividad en Colombia.
-
Buenas prácticas de RSE y su aplicación en el entorno laboral.
-
Creación de estrategias de RSE alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Proceso de Certificación:
-
Evaluación del cumplimiento de buenas prácticas en RSE.
-
Implementación de estrategias dentro de la empresa.
-
Emisión del certificado de cumplimiento en RSE.
Seguimiento y Renovación:
La certificación tendrá una vigencia de un año con evaluación periódica para asegurar el cumplimiento continuo de las políticas de RSE.
Costo de Certificación:
El valor de la certificación variará según el tamaño de la empresa y la cantidad de colaboradores que participen en las capacitaciones. Se ofrecerán paquetes flexibles con opciones de pago y descuentos por participación en programas adicionales de impacto social.
Proceso de Vinculación:
Las empresas interesadas podrán inscribirse a través de la plataforma de Colombia Visible, donde recibirán toda la información sobre los requisitos y el proceso de certificación. Además, se habilitarán canales de atención personalizados para resolver dudas y brindar acompañamiento en la implementación de estrategias de RSE.
Casos de Éxito:
Empresas que han obtenido la certificación han reportado mejoras en su cultura organizacional, mayor atracción de talento comprometido con los valores de la RSE y una mejor percepción de sus clientes y aliados estratégicos.
Conclusión:
Con esta certificación, Colombia Visible busca consolidar un ecosistema de empresas comprometidas con el desarrollo social, el respeto por los derechos humanos y la sostenibilidad. Al certificarse con nosotros, las empresas no solo cumplen con un requisito normativo, sino que también generan un impacto positivo en la sociedad y fortalecen su competitividad en el mercado.
Únete a Colombia Visible y demuestra tu compromiso con el cambio social y la sostenibilidad.

Aprende con nosotros
Este pensum garantiza que los asistentes no solo comprendan la teoría, sino que también adquieran
habilidades prácticas para hacer valer sus derechos.