top of page
Abogada

Taller de Derecho de Petición y Acción de Tutela en Colombia

Duración: 8 horas
Modalidad: Teórico-práctico
Público objetivo: Defensores de derechos humanos, líderes sociales, ciudadanos interesados en el acceso a la justicia

Metodología

  • Exposición teórica con material de apoyo

  • Casos de estudio y análisis de sentencias

  • Ejercicios prácticos individuales y grupales

  • Simulación de redacción y presentación de peticiones y tutelas

Certificación

  • Se otorgará certificación a quienes participen activamente en todas las sesiones.

Modulo #1, Introducción al Derecho Fundamental de Petición (2 horas)

  • Concepto y fundamento legal (Art. 23 de la Constitución Política de Colombia)

  • Características del Derecho de Petición

  • Tipos de peticiones:

  1. Información

  2. Consulta

  3. Queja

  4. Reclamo

  5. Sugerencia

 

  • Tiempos de respuesta y consecuencias del incumplimiento (Ley 1755 de 2015)

  • Ejercicio práctico: Redacción de un Derecho de Petición

Modulo #2: Acción de Tutela como Mecanismo de Protección de Derechos (2 horas)

  • Fundamento constitucional y normativo (Art. 86 de la Constitución y Decreto 2591 de 1991)​​

  • Fundamento constitucional y normativo (Art. 86 de la Constitución y Decreto 2591 de 1991)

  • Criterios de procedencia:

  1. Vulneración de derechos fundamentales

  2. Subsidiariedad e inmediatez

  3. Tutelas contra particulares

  • Estructura y elementos esenciales de la Acción de Tutela

  • Ejercicio práctico: Análisis de casos reales y simulación de la presentación de una tutela

Módulo 3: Jurisprudencia y Casos Relevantes

(2 horas)

  • Principales sentencias de la Corte Constitucional sobre Derecho de Petición y Tutela

  • Tendencias jurisprudenciales en la protección de derechos fundamentales

  • Errores comunes al presentar una tutela y cómo evitarlos

  • Ejercicio práctico: Debate y análisis de casos recientes

Módulo 4: Estrategias de Incidencia y Seguimiento (2 horas)

  • Uso estratégico del Derecho de Petición y la Tutela en la defensa de derechos humanos

  • Mecanismos de seguimiento y respuesta ante omisiones estatales

  • El rol de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría en la protección de derechos

  • Ejercicio práctico: Elaboración de un plan de acción para casos reales de vulneración de derechos
     

Aprende con nosotros

Este pensum garantiza que los asistentes no solo comprendan la teoría, sino que también adquieran habilidades prácticas para hacer valer sus derechos.

logo whatsapp.

CONTÁCTANOS

ONG, Fundación De Derechos Humanos, COLOMBIA VISIBLE.

(+57) 310 4021615

Resolución ONU: A/HRC31L28. sobre laprotección de los defensores de los derechoshumanos.

Síguenos en redes sociales

  • Instagram
  • Facebook

ENTÉRATE PRIMERO

Suscríbete a nuestro boletín informativo

¡Gracias por tu mensaje!

© 2025, ONG, Fundación De Derechos Humanos, COLOMBIA VISIBLE. NIT.: 901.629.616-6, Derechos reservados, todo el contenido gráfico de esta pagina es propio y/o con fines ilustrativos dando creditos a quien corresponda. Sitio creado por Deur Designs

bottom of page